Tour Privado a Ronda y Ruta por los Pueblos Blancos desde Sevilla con un Guía Oficial

Tour Privado a Ronda y Ruta por los Pueblos Blancos desde Sevilla con un Guía Oficial

Cargando...

Zahara de la Sierra y Grazalema son conocidos como los Pueblos Blancos , una serie de pueblos repartidos entre la Sierra de Ronda, el Parque Natural de Grazalema y el Parque Natural de Los Alcornocales, en la parte norte de las provincias de Málaga y Cádiz. El nombre proviene de las tradicionales casas encaladas del pueblo, con sus balcones decorados con flores de colores. Después de este recorrido por los Pueblos Blancos, visitaremos Ronda, una de las ciudades más antiguas de España que data del Neolítico.

Lo recogeremos en Sevilla con un vehículo adaptado y conduciremos durante 1,5 horas hasta Zahara de la Sierra, que se encuentra en una ladera de la montaña Jaral y en la orilla de un embalse. Ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico y ha recibido reconocimientos por su belleza. En lo alto podemos ver los restos de un Castillo Árabe y la Torre del Homenaje. Mientras paseamos por sus pintorescas calles, veremos la Torre Vigía del siglo XVI y la iglesia de Santa María de la Mesa del siglo XVIII, iglesia de estilo barroco declarada Bien de Interés Cultural.

Después de Zahara de la Sierra, conduciremos durante 30 minutos hasta llegar a Grazalema. Esta ruta atraviesa el Parque Natural de Grazalema , una impresionante sierra con un relieve accidentado y contrastado debido a la erosión. Como dato curioso, esta zona es donde más llueve de toda España. Durante este recorrido nos detendremos en dos miradores diferentes para disfrutar de los fantásticos paisajes que ofrece este parque natural: el Mirador del Puerto de los Acebuches y el Mirador del Puerto de las Palomas.

Grazalema es otro pueblo histórico, conocido por sus casas blancas con techos de tejas rojas. Sus calles fueron esculpidas por los romanos, los bereberes y los cristianos, y esta influencia mixta de culturas sigue presente en la actualidad. La plaza principal es la plaza España donde se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de Aurora , el ayuntamiento y una fuente posiblemente de origen visigodo. En alguno de sus numerosos bares haremos una pausa para comer para degustar la excelente gastronomía del lugar, como la Sopa de Ajo o su carne de caza.

Nuestra última parada es Ronda , a la que llegaremos en un trayecto de 45 minutos. Ronda es donde vivieron celtas, fenicios, romanos y más tarde árabes, hasta que la Monarquía Católica conquistó el territorio. Comenzaremos en la Alameda del Tajo , un paseo arbolado que ofrece magníficas vistas panorámicas de la Sierra de Ronda. Caminando por el Paseo de Blas Infante , encontraremos el mirador de Ronda (la Sevillana) para disfrutar de las vistas del paisaje. Otro símbolo de Ronda es el Puente Nuevo, un puente del siglo XVIII situado sobre un abismo, que ayudó a hacer posible el desarrollo urbano. Llegaremos a la Plaza de Campillos, donde hay un mirador y más adelante veremos el Palacio de Mondragón, el monumento civil más importante de Ronda. Según la leyenda, allí vivía el rey Abbel Malik o Abomelic (hijo del sultán marroquí Abul Asan). Terminaremos nuestro recorrido en la Plaza de la Duquesa de Parcent, conjunto arquitectónico de casas señoriales, el ayuntamiento, iglesias y conventos.

Tendremos algo de tiempo libre en Ronda antes de regresar a Sevilla a última hora de la tarde (1 h 45 minutos en coche).

  • Tour privado con un guía turístico local oficial.
  • Visita totalmente guiada por Zahara de la Sierra, Grazalema y Ronda
  • Transporte privado en un cómodo vehículo con aire acondicionado, rampa para sillas de ruedas y amarres para sillas de ruedas.
  • Recogida y regreso al hotel o crucero
  • IVA incluido

Este recorrido no requiere caminar largas distancias, y también se puede personalizar según las preferencias de cada persona. Algunos puntos de Zahara de la Sierra, Grazalema y Ronda tienen empedrado antiguo y también escaleras. Sin embargo, el itinerario evita escalones y sigue un camino mayoritariamente llano a lo largo del recorrido.

  • Punto de encuentro: recogida en el hotel
  • Hora de inicio: Flexible
  • Duración: 8 Horas
  • Regreso: Recomendamos reservar tiempo para un almuerzo para degustar la cocina típica local y el vino en uno de nuestros restaurantes sugeridos, equipados con baño adaptado.

Reseñas

Aún no hay reseñas.