La Ruta de los Monasterios del Císter desde Barcelona te llevará al Real Monasterio de Poblet, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde aprenderás sobre la asombrosa historia detrás de las tumbas de los Reyes que gobernaron la Corona de Aragón y los monjes que aún hoy habitan el Monasterio.
La orden cisterciense fue fundada por Robert de Champagne en 1075 en Molesme y luego se trasladó a Citeaux en Borgoña, donde fue reconocida por el Papa Pascual III. La orden reformó la Regla de Benito y en 1112 San Bernardo se unió a sus fuerzas. Durante los siguientes siglos, la orden ganó mucho poder, lo que finalmente llevó a su dominio en toda Europa. Hacia 1350 había no menos de 700 monasterios cistercienses y más de 750 conventos. En el campo de la arquitectura la orden llegó a jugar un papel importante, haciendo que el estilo gótico se extendiera por toda Europa.
Después de eso, será el momento de disfrutar de un almuerzo . Las comidas no están incluidas y los huéspedes pueden elegir entre una variedad de opciones: Almuerzo maridado con vino y comida en una ‘ masía ‘ tradicional o una ‘ calçotada ‘ (chalotas a la brasa con salsas).
Nuestro viaje en el tiempo continuará con el Monasterio de Santes Creus , fundado en 1150. Visitaremos el columbario de Vila-rodona, la tumba del rey Pere el Gran (Pedro III de Aragón) y la iglesia románica de El Pla, dedicada a Santa María. El conjunto del monasterio fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1951.
¿Qué harás?
- Excursión Ruta del Cister día completo
- Descubre la asombrosa historia y el legado de la orden del Cister
- Explora el Real Monasterio de Poblet
- Visita al Monasterio de Santa Creus
- Prueba los platos locales tradicionales durante la pausa para el almuerzo cerca de Poblet
Reseñas
Aún no hay reseñas.